Poco a poco se está perdiendo la tradición de comprar en mercados locales y acudimos más al supermercado que tenemos al lado de casa. Puede que sea más cómodo ir al supermercado, pero ¿te has planteado alguna vez qué ventajas y qué desventajas tiene cada uno? ¡Aquí te exponemos algunas! ¿Mercado o supermercado? ¿Cuál te conviene? ¡Tú eliges!.
1. Comprar en el mercado local
El mercado es un recinto en el que hay distintas paradas de comida, normalmente hay más de una frutería, más de una carnicería… pero somos fieles a nuestro vendedor. La persona que está al otro lado de la parada te conoce, te pregunta por la familia y te desea que pases un buen día; es una compra cercana. Además, su producto suele ser de temporada y local, por lo que no solo contribuimos a la economía de nuestra zona, sino que además obtenemos un producto más fresco y generalmente de mayor calidad, con mejores características orgánicas.
Finalmente, y un punto indispensable para todos aquellos que tenemos hijos, ir al mercado es una increíble experiencia para nuestros sentidos. Los colores de los productos, su aroma, su frescura y la posibilidad de tocar o incluso probar el producto que te vas a llevar a casa, no solo es un beneficio para ti, sino que además, es un gran momento para introducir a tus hijos en el mundo de los alimentos, comprendiendo y participando en la compra de lo que más tarde van a comer.
Pero no todo son puntos positivos, como en todo, hay una doble cara de la moneda. Los mercados suelen tener un horario más reducido (aunque cada vez son más perecidos al de los supermercados), menos diversidad de productos y menos fiabilidad en cuanto a la presencia de un producto específico que estés buscando, pues lo que hay en la parada es lo que hay en la zona. Hacer la compra en un mercado requiere más tiempo y esto es, hoy en día, muy preciado.
2. Compra en el supermercado
Como hemos dicho, el tiempo es un factor crucial para nuestro día a día. El supermercado nos permite realizar la compra de manera más rápida, pues en general, podemos encontrar una gran variedad de productos en un mismo espacio. También suelen estar abiertos todo el día e incluso el fin de semana, para aquellos que trabajan más horas. Además, está señalizado dónde encontrarás cada producto: “verduras”, “galletas”, “desayunos”… contribuyendo a optimizar tu tiempo. Todos los productos de tu lista de la compra a tu alcance. Todo esto es muy preciado actualmente, donde el tiempo se hace con nuestra vida y nos hace ir a contrarreloj, por lo que este factor puede resultar fundamental a la hora de elegir uno u otro.
Sin embargo, queda atrás nuestro fiel y amable vendedor, la experiencia de los sentidos frente a productos no envasados, distribuidos en las estanterías estratégicamente para aumentar su consumo (qué productos se ponen a la altura de los ojos, cuáles al lado de la caja…). Finalmente, los productos del supermercado, lejos de ser frescos, encontramos, en general, gran cantidad de productos que si nos decidiéramos a invertir más tiempo en nuestra compra no pagaríamos, por su gran contenido en azúcares simples y otros nutrientes que deberían consumirse en días ocasionales.
Y tú, ¿dónde haces la compra? ¿Mercado o supermercado? En algunas ocasiones encontramos un mercado en la puerta del supermercado. En este caso puedes combinar tu compra: productos frescos en las paradas y cereales de desayuno u otros productos en el supermercado. Independientemente de si lo haces en un sitio u otro, recuerda que hacer una lista de los productos que necesitas es clave para evitar gastos innecesarios. ¡Planifica tu menú semanal y compra sólo los ingredientes que te faltan!.
3. Mercados populares en Lima
Cuando se trata de compras, muchas veces no sabemos a dónde acudir para encontrar algo en específico. Muchas personas suelen ir a los mercados que están cerca de su barrio porque les queda cerca, porque es el único que conocen o por costumbre. Sin embargo, hay variedad de mercados en Lima que están especializados en diversos productos. Si te sentiste identificado con lo mencionado o, simplemente, quieres descubrir nuevos lugares interesantes en la ciudad, quédate y descubre esta lista de mercados en Lima.
- Mercado N°2 de Surquillo
- Mercado Central
- Mercado Inca
- Mercado Municipal de San Isidro
- Mercado de flores Santa Rosa
- Mercado Mayorista de frutas
4. Comprar en línea ¿una buena opción?
En Perú más de 3 millones de personas suelen hacer compras por internet gracias a que diversas empresas peruanas y extranjeras han integrado a su plataforma digital el comercio electrónico, también conocido como “e–commerce”.
Según IPSOS Perú, para el 2018 esta tendencia aumentará en un 16%, es decir, un 5% más en comparación al año anterior.
A continuación presentaremos algunas ventajas de la compra en línea para que puedas considerar antes de elegir salir de compras al mercado o supermercado que comprar online.
- AHORRO:
- ENTREGA A DOMICILIO:
- SEGURIDAD:
- DISPONIBILIDAD:
- RAPIDEZ:
Una de las principales atracciones de comprar online es que los productos normalmente están a menor precio del que lo encontramos en los establecimientos físicos, lo que nos permite disfrutar de ello pagando menos y comprando más. Además, la tendencia de muchas empresas es agregar cupones de descuentos para próximas ofertas, haciéndose cada vez más ventajoso comprar por internet.
Sin duda la mejor de las ventajas es la rapidez y entrega. El producto que eliges comprar llegará a la puerta de tu casa sin necesidad de salir o tener que transportarlo. No tienes que ir hasta la tienda para tener por fin lo que tanto deseas, se acabaron los desplazamientos, y lo mejor es que puedes realizar la compra desde una computadora o algún aparato móvil.
Es importante realizar compras por internet a través de plataformas garantizadas. En internet, y más aún en las redes sociales se suelen ofrecer productos sin ninguna garantía de procedencia. Lo mejor de adquirir productos a través de la plataforma digital por E – Commerce es que estos cumplen los requerimientos como el registro sanitario, almacenamiento y transporte ideal para mantener la calidad del producto.
Es otra de las ventajas al momento de comprar por internet. No necesitas esperar un horario específico como en las tiendas físicas, puedes comprar lo que quieras cuando quieras, y encontrar una amplia gama de productos.
Podemos visitar muchas tiendas en poco tiempo sin necesitad de gastar tiempo ni dinero en movilidad. Adiós a las colas, basta con darle click a un botón y podrás disfrutar en línea abriendo distintas pestañas y comparando los mejores productos del mercado.
Después de conocer todos los beneficios que como consumidor puedes obtener gracias a la compra online, es imposible que dejes pasar todas las oportunidades que esta modalidad te permitirá alcanzar. Gracias a Awayo también puedes aprovechar ofertas y promociones todos los días sin que salgas de casa con los mejores precios del mercado y una excelente atención a domicilio, aprovechando lo mejor de ambas modalidades.
En mercados de abastos tienes la opción de comprar según el monto de dinero o por pesos según lo que necesites: un sol de culantro, 0.50 céntimos de apio, etc, 250 gramos de col, etc. Mientras que en el súper ya todo está calculado por peso y en muchos casos no venden pequeñas porciones. Una col la venden entera y quizás la mitad ya empaquetada. ¡Qué hago con mucho!
Algunas menestras como quinua o trigo prefiero comprarlas en el súper ya que en mercado no viene seleccionado y hay que separar las piedritas.