Recetas

El rico Lomo saltado

Lomo-saltado

El lomo saltado ya aparece en recetarios peruanos en 1903, es un ejemplo de cocina fusión con influencias incas, europeas y chinas. Un plato variado donde la carne se combina con verduras, patatas y arroz blanco. Si te gusta probar recetas de carne de distintos países, en Cocina –casera te presentamos el lomo saltado a la peruana.

Lomo Saltado, un plato con legado

Perú es una tierra acogedora donde a mediados del siglo XIX llegaron los primeros inmigrantes chinos, fue en 1949 fueron contratados por hacendados de Perú para suplir la falta de mano de obra de los esclavos negros. Los chinos trajeron su cultura y gastronomía.

¡La capacidad de trabajo e iniciativa son dos características del pueblo chino, estos inmigrantes no tardaron en crear sus propios negocios a los que llamaron fondas. En estos establecimientos se servía cocina chino- peruana. Gracias a esta influencia china distintos platos peruanos se fueron fusionando.

2Q==

La carne a lo largo de siglo XIX era muy cara y no estaba al alcance de todos. El lomo saltado tiene influencia de varias culturas, por ejemplo la cultura inca, a europea y la china.

Al principio era un lomo revuelto con varios ingredientes como el tomate o el ají, luego se agregaron las papas fritas. A esta receta se la conocía por varios nombres como el “lomito de vaca” o el “ lomito a la chorrillana“. Según se relata en el Diccionario de la Gastronomía Peruana Tradicional se recomienda freír en manteca y servir con patatas fritas. Al parecer esta es una de las primeras versiones de esta receta tal como se cocinaba en los años 20. Del lomo saltado se han derivado otras recetas peruanas: como el tacu tacu con lomo o la empanada con lomo saltado.

Ingredientes para Lomo saltado

Para 4 personas
  1. Lomo de ternera – 600 g
  2. Cebolla roja – 1 unidad
  3. Tomates – 2 unidades
  4. Vinagre – 1 cucharadita
  5. Ají amarillo – 1 unidad (opcional)
  6. Arroz blanco – 600 g
  7. Patatas fritas – 400 g
  8. Salsa de soja – 4 cucharadas
  9. Caldo de carne – 150 ml
  10. Pimiento rojo –1 unidad
  11. Cilantro picado – 1 cucharada
  12. Cebollino picado – al gusto
  13. Dientes de ajo – 1 unidad
  14. Orégano seco – 1 cucharada
  15. Pimienta negra – 1 cucharadita
  16. Comino – ¼ de cucharadita
  17. Sal – al gusto
  18. Aceite de oliva de girasol – 2 cucharadas

¿Cómo preparar Lomo saltado?

1. Pica la carne

Cortamos la carne en tiras alargadas de unos 3 cm. Mezclamos las especias (comino, orégano, ajo y pimienta) y sazonamos la carne junto con un poco de sal y una cucharadita de vinagre. Dejamos reposar esta mezcla tapando con un paño durante 15 minutos.

2. Sellamos el sabor

En una sartén añadimos aceite de sabor suave, cuando esté caliente freímos la carne durante poco tiempo solo para que se dore por fuera. Luego la retiramos de la sartén y reservamos.

3. Mezcla el sabor peruano

Corta en rodajas la cebolla, el pimento, ( el ají si lo encuentras) y el tomate. En la misma sartén donde cocinamos la carne salteamos estos ingredientes durante 50 segundos. Añadir la salsa de soja y el caldo de carne. Ahora incorporamos de nuevo la carne que teníamos reservada. Mezcla y pasado unos segundos añade el cebollino y un poco de cilantro picado. Cocina la carne durante cuatro minutos, si el caldo se evapora añade un poco más para que quede jugoso.

4. Olores y sabores

En la sartén donde tenemos el lomo añade las patatas fritas y remueve, para que se impregnen de sabor. Volcar el contenido de la sartén en una fuente y acompañar de arroz blanco.

Los tips

El ají amarillo le da un sabor especial a esta receta pero no siempre es fácil de encontrar, por eso añadimos pimiento rojo. Si tienes la suerte de encontrar ají amarillo puedes usar ambos pimientos. ¿Te ha gustado la receta’ Tal vez te interese otra de carne deliciosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *